Actualizaciones del Código 2027 para el IBC e IFC | TechNotes

Technotes: Actualizaciones del Código 2027 para el IBC e IFC

Esta edición de TechNotes fue escrita por John Swanson, Especialista en Códigos y Normas para la NFSA.

Translation provided by ingexpertcr.com.

Cada tres años, el Consejo Internacional de Códigos (ICC, por sus siglas en inglés) actualiza sus códigos y normas para reflejar los procedimientos, prácticas y técnicas más recientes, con el objetivo general de mejorar la seguridad en el entorno de construcción. Por un lado, es importante que los códigos y normas utilizados en el entorno de construcción se actualicen para abordar las técnicas y prácticas modernas de construcción. Por otro lado, todos sabemos cuán rápidamente puede cambiar la tecnología. Mucho puede (y de hecho, suele) cambiar en tres años.

Esta edición de TechNotes revisará algunos de los cambios significativos propuestos para la edición 2027 de los códigos modelo, específicamente el Código Internacional de Construcción (IBC) y el Código Internacional de Incendios (IFC), que impactan en la industria de los sistemas de rociadores contra incendios.

Actualizaciones del IBC e IFC 2027

Ductos para Conducción de Gases Peligrosos

Desde los códigos del año 2000, el IBC y el IFC han requerido que los ductos que conducen gases peligrosos estén protegidos con rociadores contra incendios. Se realizó una aclaración en la Sección 903.2.11.4 del IBC e IFC para especificar cuándo se requiere la instalación de rociadores automáticos en ductos que transportan gases peligrosos.

La excepción a esta sección eximía la instalación de rociadores cuando el diámetro máximo de la sección transversal del ducto era inferior a 10 pulgadas. El término “diámetro” se aplicaba a ductos circulares. Sin embargo, sabemos que los ductos pueden tener dimensiones variadas, no solo circulares. Por esta razón, el término “diámetro” se cambió a “dimensión” para incluir ductos cuadrados y rectangulares. Sin este cambio, una aplicación literal del código habría eximido la instalación de rociadores en todos los ductos cuadrados y rectangulares que conducen gases peligrosos.

 

Altura de Montaje de la Conexión para el Departamento de Bomberos

La Sección 912 del IBC y el IFC aborda las conexiones para el departamento de bomberos (FDC, por sus siglas en inglés). Sin embargo, no existía lenguaje en el código que regulase la altura de montaje para las FDC. Por lo tanto, se incorporó al IBC y al IFC el lenguaje de las normas NFPA 13 y NFPA 14. El IBC y el IFC ahora requieren que las conexiones para el departamento de bomberos estén ubicadas a no menos de 18 pulgadas (0.46 metros) y no más de 4 pies (1.22 metros) sobre el nivel del terreno adyacente o del nivel de acceso. Esta adición al código fue aprobada por unanimidad por el comité del IFC.

Definición de Almacenamiento de Material Combustible en Pilas Altas

El Código Internacional de Protección contra Incendios (IFC) define el almacenamiento de materiales combustibles en pilas altas como el almacenamiento de materiales combustibles de las Clases I a IV en tarimas, estanterías o anaqueles, donde la parte superior del almacenamiento supera los 12 pies (3.66 metros) de altura. Además, el código aclara que, cuando lo requiera el funcionario encargado del código de incendios (fire code official), este tipo de almacenamiento también incluye ciertas mercancías de alto riesgo almacenadas a más de 6 pies (1.83 metros) de altura. La frase “cuando lo requiera el funcionario encargado del código de incendios” introducía subjetividad y podría haber eximido a ciertas ocupaciones de cumplir con los requisitos para el almacenamiento en pilas altas de plásticos del Grupo A u otras mercancías de alto riesgo, si contaban con la aprobación de dicho funcionario. Sin embargo, estas mercancías se consideran de alto riesgo debido a sus características de combustión y su tasa de liberación de calor. La NFSA propuso eliminar la frase “cuando lo requiera el funcionario encargado del código” porque la determinación de los requisitos de protección contra incendios para una ocupación no debería basarse en criterios subjetivos ni en la opinión individual del funcionario encargado del código de incendios.

Estacionamientos Abiertos y Rociadores

El IBC y el IFC de 2021 agregaron un requisito para la protección con rociadores en estacionamientos abiertos que excedan las 48,000 pies cuadrados (4,459 metros cuadrados). La NFSA presentó una propuesta para aclarar los requisitos de rociadores en los códigos de 2027, ya que una interpretación literal de la Sección 406 del IBC eximiría la instalación de rociadores en estacionamientos abiertos de construcción Tipo I o Tipo II. Sin embargo, la intención, basada en la Sección 903.2.10, es exigir la instalación de rociadores en estacionamientos abiertos que superen los 48,000 pies cuadrados (4,459 metros cuadrados) de tamaño.

Rociadores para almacenamiento y aireadores de calor y humo (smoke and heat vents)

Otra aclaración realizada en la Sección 910 del IBC (Código Internacional de Construcción) y el IFC (Código Internacional de Incendios) está relacionada con los aireadores de humo y calor en ocupaciones de almacenamiento. En la Excepción #1 de la Sección 910.2, se cambió el término “congelado” por “refrigerado”, ya que existen muchos tipos diferentes de almacenamiento en frío, no solo congeladores. La Excepción #2 de esta misma sección añadió rociadores CMSA con un índice de tiempo de respuesta (RTI) de 50½ o menos, que están listados para controlar un incendio en mercancías almacenadas utilizando 12 rociadores o menos. Esta excepción es idéntica a la que se encuentra en la Nota al Pie H de la Tabla 3206.2.

Supervisión y Alarmas del Sistema de Rociadores

El término “electrónico” fue cambiado a “eléctrico” en la Sección 903.4.1. Aunque estos términos a menudo se usan de manera intercambiable, estos dispositivos están listados como eléctricos en lugar de electrónicos. Cambiar el término para que coincida con la clasificación garantiza la compatibilidad entre los códigos, los estándares referenciados y los criterios de listado.

Tuberías Montantes (Standpipe) en Ocupaciones de Almacenamiento

Se realizó un cambio editorial para incluir un requisito en la Sección 905 sobre cuándo se requieren tuberías montantes en ocupaciones de almacenamiento. El Capítulo 32 (Almacenamiento de Material Combustible en Grandes Alturas) exige tuberías montantes cuando se proporcionan pasillos de salida en almacenes con almacenamiento en grandes alturas. Sin embargo, no existía una referencia clara a este requisito en la Sección 905 del IBC y el IFC. Por lo tanto, la NFPA propuso una nueva sección en la Sección 905 para exigir tuberías montantes cuando lo requiera la Sección 3206.9 del IFC, propuesta que fue aprobada por el comité del IFC.

Dispositivos de Restricción de Presión (Pressure Restricting Devices)

Se ha añadido una nueva sección, la 905.12, que permite, con la aprobación del encargado del código de incendios (fire code official), sustituir los dispositivos reguladores de presión en sistemas de tuberías montantes de Clase I o Clase III con una presión estática que no exceda de 175 psi por válvulas de manguera estándar. Este cambio se realizó para correlacionar con la edición 2024 de la NFPA 14.

Reconstrucción Post-Incendio y Rociadores

Muchas comunidades están experimentando una tendencia en la que varios incendios han ocurrido en el mismo edificio residencial, pero se han permitido reparaciones o reconstrucciones sin la instalación de protección por rociadores. El Código Internacional de Edificación Existente (IEBC) aborda las reparaciones y modificaciones en edificios existentes. Algunas interpretaciones consideran que la construcción o modificaciones realizadas después de un incendio se clasifican como reparaciones bajo el IEBC. El IEBC establece en la Sección 403 que las reparaciones deben realizarse de manera que se mantenga el nivel de protección contra incendios existente en el edificio. En otras palabras, si no había rociadores instalados antes del incendio, no se requiere incluir protección por rociadores durante la reparación del daño causado por el incendio.

Se aprobó una propuesta para el Código Internacional de Incendios (IFC) 2027 que establece que, cuando un edificio no protegido con rociadores de los Grupos I, R-1, R-2 o R-4 sea reparado o reconstruido tras un incendio que haya dejado más del 25% de un área de incendio inhabitable por un período de 60 días o más, se deberá instalar un sistema de rociadores automáticos en toda el área afectada como parte de la reparación o reconstrucción.

 

Guarderías de Mascotas y Rociadores Contra Incendios

Tras varios incendios destacados en los Estados Unidos que involucraron instalaciones de alojamiento para mascotas, se aprobó una propuesta para regular y establecer un nivel mínimo de protección contra incendios en ciertas instalaciones de este tipo dentro del IFC. Los nuevos requisitos aprobados para la edición 2027 del IFC incluyen la obligación de instalar sistemas de rociadores contra incendios en áreas donde se alojan mascotas, específicamente cuando se alberga un total acumulado de 10 o más perros o gatos por más de 12 horas al día.

Viviendas de Alquiler a Corto Plazo

Esta propuesta incluye un nuevo Apéndice P, que establece un Programa de Seguridad Residencial para Alquileres a Corto Plazo con directrices de seguridad contra incendios y ocupación para propiedades de alquiler a corto plazo. Un requisito significativo de seguridad contra incendios es el mantenimiento e inspección de los sistemas de rociadores automáticos, cuando estén instalados, con válvulas de control verificadas como abiertas, rociadores revisados para detectar daños y fuentes de agua con mantenimiento. El apéndice exige un permiso para cada propiedad y un plan de seguridad claramente publicado que describa los procedimientos de emergencia, las rutas de escape y las ubicaciones del equipo de seguridad. Las disposiciones clave también incluyen alarmas de humo y monóxido de carbono, extintores de incendios en cada piso y cerca de los electrodomésticos de cocina al aire libre, escaleras de escape de emergencia para las áreas de descanso ubicadas por encima del nivel del suelo e inspecciones regulares realizadas por las partes responsables y los funcionarios para garantizar el cumplimiento.

Conclusión

El objetivo de este artículo es proporcionarte algunos de los cambios significativos en el IBC y el IFC que impactan directamente a los diseñadores de sistemas de rociadores contra incendios, contratistas y las autoridades competentes. Algunos de estos cambios no afectarán directamente a los diseñadores o contratistas de rociadores, pero casi todos los cambios mencionados aquí tendrán un impacto en las autoridades competentes responsables de aplicar, interpretar y hacer cumplir los requisitos del código.

El personal de la NFSA trabaja estrechamente en el proceso de desarrollo de códigos y estándares a través de la NFPA y el International Code Council, promoviendo los beneficios de los rociadores contra incendios en el entorno construido. Nuestro equipo de expertos se mantiene a la vanguardia de los temas de protección contra incendios.

Para obtener más información sobre la misión de la NFSA de proteger vidas y propiedades mediante la aceptación generalizada del concepto de rociadores contra incendios, aprender más sobre los beneficios de ser miembro de la NFSA o unirse a nuestra asociación, por favor visita nuestra página de membresía para más detalles.